Si quieres obtener una de las becas en Ecuador, primero debes saber cuáles hay. De esa manera, tendrás una idea más clara de a cuál de todas puedes aplicar. En esta guía vas a encontrar información sobre distintas becas para estudiar en Ecuador. También te explicaremos los requisitos y los pasos a dar para solicitar una.
¿Qué becas hay en Ecuador?
Hay una gran variedad de becas en Ecuador para toda clase de persona que desee estudiar. Gracias a estas, una mayor cantidad de individuos han ejercido su derecho a la educación. Dependiendo de tus circunstancias, tú también puedes conseguir una. Por eso, es bueno que conozcas más sobre estas.
Tipos de becas
Las diferentes becas en Ecuador pueden agruparse de forma general en ciertos tipos de beca. Algunas de estas son las siguientes:
- Becas deportivas.
- Becas por la excelencia académica.
- Becas por apoyo social y económico.
- Becas para las personas que tienen una discapacidad.
- Becas culturales y artísticas.
- Becas por especialidad y de investigación.
- Becas de programas internacionales para estudiar en el extranjero.
Instituciones y organizaciones que dan becas
Son muchas las instituciones y organizaciones que ofrecen becas para ecuatorianos y entre ellas están:
- Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
- OEI (Organización de Estados Iberoamericanos).
- SENESCYT (Secretaría de la Educación Superior, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
- Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
- OIJ (Organización Internacional de Juventud)
- Ministerio de Educación de Ecuador (MINEDUC).
- OEA (Organización de Estados Americanos).
Las principales becas para estudiar en Ecuador
La gran cantidad de becas en Ecuador que existe amplía tus posibilidades de acceder a una. Algunas de las más conocidas son las:
- Becas deportivas de Casa Grande, la Católica y la UEES.
- Ayudas de carácter socioeconómico de Ecotec, Politécnica Salesiana y UTEG.
- Becas nacionales de la SENESCYT para discapacitados u otras personas vulnerables.
Requisitos generales para solicitar becas en Ecuador
Naturalmente, cada programa de ayudas económicas y becas universitarias establece sus requisitos propios. Por eso, debes revisar qué exige el programa adaptado a tu necesidad profesional o académica. De esa forma, podrás cumplir los requisitos de la beca para la que te interesa aplicar.
Sin embargo, es posible establecer algunos requisitos generales para la solicitud de becas estudiantes. En la mayoría de los casos te exigirán que:
- Seas ciudadano ecuatoriano o que seas descendiente de ecuatorianos.
- Tengas en tus calificaciones un promedio mínimo (GPA) del 3,0 en la escala 4,0.
- Aportes pruebas de haber hecho 25 horas completas en servicio comunitario, como mínimo.
- Escribas algún ensayo argumentativo.
- Crees algún vídeo corto, de menos de 5 minutos. Debes abordar el tema que lleva el ensayo.
Datos y documentos que pueden pedirte
Nuevamente, el tipo de beca y la organización en la cual la solicites influirá en los documentos a presentar. No todas exigen lo mismo, pero estos podrían considerarse datos básicos:
- Documento de identidad.
- Solicitud de la beca.
- Aceptación de cupo por parte del Sistema Nacional encargado de la nivelación y la admisión.
- Foto personal tamaño carnet.
- Comprobante de domicilio.
- Certificado de CONADIS (si se sufre de una discapacidad).
- Otros.
Cómo conseguir una beca en Ecuador
Los pasos a dar para conseguir una beca académica varían. Sobre todo, dependiendo de la institución u organización que la concede. Sin embargo, aquí te explicamos de manera general lo que debes hacer para obtener una.

¿Cómo puedo obtener una beca por parte del gobierno?
Para que obtengas alguna de las becas Ecuador que concede el gobierno, sigue estos pasos:
- Ingresa al sistema SIAU de la SENESCYT.
- Revisa qué becas Ecuador están vigentes.
- Descarga todas las “bases” concernientes al programa de tu interés.
- Verifica que cumples con todos los requisitos para postularte. Igualmente, confirma que estás dentro de los plazos de la convocatoria. Estos se establecen en el programa.
- Comienza el proceso para tu postulación creando un usuario. Esto debes hacerlo dentro del Sistema Institucional para becas PUSAK. Al acceder, selecciona la opción de registrarte por primera vez y anota la información pedida.
- Después de crear tu usuario, ingresa nuevamente a la página web colocando contraseña y usuario. Pulsa en donde dice “Ingresar”.
- Selecciona y pulsa en “Portal de Servicios” y comienza el trámite para postulación. Hazlo desde “Becas”.
- Anota la información pedida en todas las pestañas durante el trámite de la postulación. Si es el caso, carga los requisitos que se estipulan en la base del programa. Ten en cuenta que puede variar la información pedida según lo establecido para esa beca.
- Envía a revisión el trámite.
- El analista de las becas Ecuador hará la validación. Si observa algún error, regresará el trámite para hacer las correcciones.
En esa situación, el sistema te hará llegar un mensaje con la devolución. Este llegará a tu cuenta como usuario y a tu correo electrónico, el que registraste antes. Al recibirlo, tendrás que hacer las correcciones en los plazos fijados y otra vez enviar el trámite.
- Si tu trámite cumple todos los requisitos, te favorecerán otorgándote una beca. Así te convertirás en un adjudicatario de una beca en Ecuador. Se te notificará el resultado en cuanto a tu postulación en tu cuenta como usuario. Esa notificación igual llegará a tu correo electrónico.
- Como adjudicatario, tendrás que reunir documentos para la adjudicación y presentarlos. De esa manera, se continuará con el proceso para la firma del contrato. Todo eso deberá ser en los plazos que se establecieron en el programa.
Recuerda que también puedes ver ayudar específicas como el bono estudiantil o el becas para estudiar en el extranjero.
¿Cuándo hay convocatorias para becas?
Las fechas de apertura y cierre de convocatorias para becas Ecuador son diferentes en cada caso. Por eso, la recomendación es que consultes un sitio web oficial. Concretamente, el de la institución que otorga la beca que te interesa.
¿Cómo saber si soy becario?
Para saber si cuentas con una beca SENESCYT, ingresa a su página web de consultas. Elige un documento de identificación, escribe el número y selecciona el idioma. Así sabrás si puedes generar el certificado que te valida como beneficiario de alguna beca o no.
¿De qué cuantías puedo conseguir beca?
La cantidad exacta depende de qué institución te conceda la beca y de qué tipo sea. Pero algunas ofrecen una cobertura de entre 25% y hasta 100%.

Carlos Castro
Fundador y editor jefe de Estudios Ecuador. Como maestro experimentado y licenciado en educación, Carlos se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre el proceso de estudio en Ecuador. A través de Estudios Ecuador, Carlos y su equipo ofrecen guías detalladas para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre sus estudios en Ecuador.

Buenas noches, soy Juan Jose Garcia. Acabo de crear mi usuario en el PUSAK y no existen becas vigentes. Me gustaría saber cómo más puedo aplicar. Soy estudiante del tercer semestre de la carrera de Negocios Deportivos. Mi familia es de Esmeraldas y ninguna otra universidad que no sea la UDLA cuenta con las mismas, y mi familia en la actualidad no cuenta con los recursos para seguirme apoyando por la grave situación que atraviesa Esmeraldas. Por lo que solicito el apoyo del gobierno por medio este programa de becas para continuar con mis estudios.