La plataforma llamada Me Capacito te da la oportunidad de ser un mejor docente. Eso es gracias a sus cursos de formación y actualización. Si has hecho alguno de estos, tienes derecho a recibir un certificado oficial. Aquí te enseñaremos cómo sacar los certificados Me Capacito, descargarlos e imprimirlos.
¿Qué son los certificados Me capacito?
Son los certificados que validan la culminación de los cursos para una capacitación docente. Algunos de estos son: Liderazgo pedagógico, actualización docente, inclusión educativa y el programa para formación emergente. El personal de tipo técnico que trabaja con la plataforma sube los certificados Me Capacito.
¿Para qué sirven los certificados Me capacito?
Si recibes los certificados MeCapacito, vas a poder actualizar el portafolio que tienes como docente. Con un portafolio del MinEduc (Ministerio de la Educación) más completo, tendrás mejores oportunidades laborales. Por lo que indudablemente vale la pena incrementar tu formación a nivel académico.
Requisitos para un certificado de Me Capacito
Los certificados de cursos Me Capacito solo se aprueban y se otorgan al culminar cada curso. Así que terminar con éxito tu curso podría considerarse el único requisito para recibir un certificado.
Por el contrario, si no lo has completado al 100%, no podrás obtener ese documento. Por esa razón, es importante tomarte el tiempo necesario para terminar esa formación o actualización.
¿Cómo sacar los certificados de me capacito?
Las instrucciones a seguir para consultar certificado Me Capacito se describen aquí:
- Ingresa a la plataforma Me Capacito certificados.
- Localiza en el menú superior el apartado “Certificados”.
- Baja la página para encontrar las palabras “Login SGA”.
- Escoge el icono de ingreso y espera a que el sistema Docente SGA se abra.
- Ingresa tu usuario y tu contraseña personal que te proporcionó el MinEduc.
- Haz clic sobre el botón para ingresar.
- Entra en “Solicitud de los registros”, la opción para verificar qué procesos han sido aprobados.
- Ingresa al cronograma. Allí verificarás la fecha en la cual puedes descargar el certificado de MeCapacito para verlo.
Datos y documentos para el certificado Me capacito
Ya conoces el proceso para acceder a los certificados para cursos de Me Capacito. Por lo que sabes que no necesitas reunir muchos datos para visualizarlo. La única información personal que te pedirán es:
- El usuario asignado para ingresar a la plataforma Me Capacito.
- La contraseña de esa misma cuenta.
Si no recuerdas cuáles son, hay algo que te puede ayudar. Debes saber que esos datos son iguales a los que usas para tu correo institucional.
Cómo descargar e imprimir el certificado Me capacito
Una vez que sigas los pasos para sacar los certificados digitales Me Capacito, podrás descargarlos. Eso será así siempre y cuando se cumpla la fecha para la descarga. Después de seguir todo el proceso explicado, solo selecciona la opción llamada “Mi portafolio”. De ese modo, bajarás el documento y podrás imprimir el certificado Me Capacito.
Para evitar problemas al descargar el archivo, te recomendamos usar el navegador web Google Chrome. Porque si usas Opera o Firefox, el archivo podría ser detectado como un virus. Con los navegadores web poco conocidos también está la posibilidad de no visualizar bien la página.
¿Qué cursos están disponibles en la plataforma Me capacito?
La plataforma «Me capacito» ofrece una amplia variedad de cursos en diferentes áreas temáticas. Algunos ejemplos de cursos disponibles en la plataforma pueden incluir:
- Emprendimiento y gestión empresarial.
- Habilidades digitales y tecnología.
- Finanzas personales y comerciales.
- Marketing y ventas.
- Liderazgo y habilidades de gestión.
- Desarrollo personal y profesional.
- Idiomas y habilidades de comunicación.
- Derechos laborales y normativa laboral.
- Salud y seguridad ocupacional.
- Desarrollo sostenible y responsabilidad social.
Estos son solo ejemplos y la oferta de cursos puede variar en el tiempo. La plataforma «Me capacito» continúa actualizando y agregando nuevos cursos para brindar oportunidades de aprendizaje a los usuarios. Se recomienda explorar la plataforma directamente para conocer la lista actualizada de cursos disponibles y sus respectivos contenidos.
Si te interesa, puedes ver cómo inscribirse en Me Capacito para ver todos sus cursos.

¿Los certificados «Me Capacito» tienen algún valor oficial o reconocimiento en el ámbito laboral?
Los certificados «Me Capacito» son reconocimientos otorgados por el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS). Si bien no tienen un valor oficial como un título universitario, estos certificados demuestran la participación y finalización exitosa de cursos de capacitación en áreas relevantes para el ámbito laboral. Pueden ser valorados por empleadores como evidencia de desarrollo de habilidades y conocimientos.
¿Los certificados «Me Capacito» son emitidos directamente por el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS)?
Sí, los certificados «Me Capacito» son emitidos directamente por el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS). Estas entidades son las responsables de ofrecer los cursos en la plataforma y validar la finalización exitosa de los mismos para otorgar los certificados correspondientes.
¿Puedo obtener múltiples certificados «Me Capacito» por completar diferentes cursos?
Sí, puedes obtener múltiples certificados «Me Capacito» por completar diferentes cursos de la plataforma. Cada curso exitosamente finalizado te otorgará un certificado específico que acredita tu participación y el dominio de los conocimientos adquiridos en ese curso en particular.
¿Cómo puedo verificar la autenticidad de un certificado «Me Capacito» emitido?
Para verificar la autenticidad de un certificado «Me Capacito» emitido, es recomendable consultar directamente con el Ministerio de Trabajo o el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS). Ellos podrán brindarte información y guía sobre cómo validar la autenticidad del certificado y asegurarte de que sea legítimo y reconocido.

Carlos Castro
Fundador y editor jefe de Estudios Ecuador. Como maestro experimentado y licenciado en educación, Carlos se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre el proceso de estudio en Ecuador. A través de Estudios Ecuador, Carlos y su equipo ofrecen guías detalladas para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre sus estudios en Ecuador.