El título de bachiller que obtienes después de graduarte es registrado dentro del sistema. Gracias a este documento puedes hacer trámites para entrar a una universidad. Además, te hará falta al aplicar para un empleo o hacer otras diligencias. Por eso, aquí te enseñamos cómo consultar el título de bachiller.
Cómo consultar el título de Bachiller paso a paso
Los pasos a dar para que realices la consulta en línea del título de bachiller son los siguientes:
- Entra al sitio de Internet oficial para hacer la consulta.
- Elige una modalidad para hacer la verificación. Ya sea colocando tu nombre y tus apellidos, o el número de tu cédula.
- Escribe cada letra de la imagen que te aparecerá, como medida de seguridad.
- Presiona el ícono de búsqueda que está identificado con una lupa.
Una vez que hagas esa consulta, te mostrarán tu título con tu nombre. También saldrá la institución en la que estudiaste, la clase de título y la especialidad. Así como la fecha del grado junto al número de la refrendación.
¿Qué necesito para buscar mi título de bachiller?
Los requisitos para consultar el título de bachiller son muy fáciles de cumplir. Solo necesitarás:
- El documento de identificación de tu representante legal.
- El documento que te identifica como estudiante.
Estos documentos y datos son importantes para tu consulta de títulos Senescyt y también puede servirte para consultar títulos extranjeros Senescyt.
Cómo descargar e imprimir mi título de Bachiller
Después de dar los pasos detallados para ver el título de bachiller, es posible descargarlo e imprimirlo. Las instrucciones a seguir, posterior a las que se dieron antes, son:
- Presiona donde dice “Imprimir certificado”.
- Espera a que se abra el PDF que contendrá la información. Junto con un código con barras.
- Para finalizar, presiona el ícono con la impresora para que se imprima automáticamente.
¿Qué hacer si mi título de bachiller no está registrado?
Al intentar verificar título de bachiller, quizás te des cuenta de que no está registrado. Eso podría ocurrir por varias razones. Por ejemplo, si te graduaste antes del año 1985. Puesto que la base del sistema solo tiene datos posteriores a ese año.
Tampoco aparecerá en esa página si fue otorgado por un instituto tecnológico. Pues esos títulos son registrados en la Secretaría de la Educación Superior, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Así que en ese caso hay que hacer una senescyt consulta de títulos bachiller.
Ahora bien, quizás tu título debería estar registrado en el sistema, pero no aparece. En ese caso, pide una corrección desde la ventana para consultar título de bachillerasí:
- Encuentra la opción para rectificación y púlsala.
- Espera que se abra otra ventana.
- Llena los campos que te soliciten e indica cuál es el problema.
- Espera 15 días, los cuales deben ser laborables para volver a consultar.
Si seguir ese procedimiento no funciona, tendrás que optar por la vía presencial. Simplemente dirígete al distrito educativo que te quede más cerca para informar el problema.
Preguntas y dudas sobre el título de bachiller
Aquí hallarás las respuestas a otras interrogantes asociadas a la consulta del certificado de bachillerato.
¿Cómo saber si mi título de bachiller está registrado en la Senescyt?
Dando los pasos necesarios para hacer la consulta en el sitio de internet de esa entidad gubernamental.
¿Cómo sacar una copia del acta de grado de bachiller?
Para obtener esa acta debes ir a la debida institución fiscal educativa y solicitar su duplicado. Luego, ve hasta la secretaría de esa institución. Allí pide el trámite para recibir duplicada el acta de grado.
¿Cómo verificar la autenticidad de un diploma de bachiller?
Basta con consultar el título de bachiller y verificar que está registrado para saber que es auténtico.
¿Cómo saber si mi título está registrado en el Ministerio de Educación?
Hay que ingresar al sitio web correspondiente (indicado antes) para hacer la debida consulta de bachiller.
¿De qué organismo depende el título de bachiller?
El título debe ser avalado por el Ministerio de Educación en Ecuador.

Carlos Castro
Fundador y editor jefe de Estudios Ecuador. Como maestro experimentado y licenciado en educación, Carlos se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre el proceso de estudio en Ecuador. A través de Estudios Ecuador, Carlos y su equipo ofrecen guías detalladas para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre sus estudios en Ecuador.